Al cabo siempre es un placer perder el tiempo hojeando la torre de antiguos números de 'El asno en globo' que entesoro en el desván. No hay día que no me sorprenda alguna perla nueva (he llegado a pensar en cambiarle el título a la bitácora... 'Las perlas de Remorino' es una posibilidad más que plausible...). Y, para muestra de perlas, un botón. El poema final no es gran cosa, pero toda la reseña que precede es un encanto, a mi juicio. El autor firmaba como Senén Camino y la cita es del nº 55 de la revista.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TARENTOLA MAURITANICA
Paeres del corral que en verano «El Circo de la Luna» en sus farolas albergan un latir de tarentolas abatiendo cualquier insecto enano, dul...

-
El coronel Aureliano Buendía nunca olvidaría el día en que se encontró a la Maga de súbito convertida en una cucaracha. Yoknapatawpha era e...
-
« Mariano, esta tarde te espero en la sacristía a las siete. Sí, padre. Empieza la novena de María Auxiliadora y, si te portas bien, sabes ...
-
No hay tristeza posible, sigo atando nudos en los cordones. Ato nudos murmurando cómo eres incapaz de saber que tus palomas albergaron una r...
3 comentarios:
Joseba hoy necesitaba esta sonrisa, gracias por ofrecerla y por tener en este blog un refugio donde recuperar muchas ilusiones, y perderse entre palabras hermosas.
Un bisou Joseba.
Bonito poema Joseba.
Tienes una facilidad para escribir posts que espanta,ya la quisiera para mí.
Yo ya lo he dicho otras veces,me siento delante del ordenador y me quedo en blanco.Si no explico vivencias mías que están frescas en mi memoria,me cuesta muchísimo escribir sobre cualquier asunto.
Te felicito.
Petonets.
Gracias a ambas, Selma y Eugènia.
Sobre lo que dices de la facilidad para escribir, tengo que confesar que muchas de las cosas que aquí pongo son escritos realizados de antemano. El blog me sirve de disculpa para exponerlos y, de paso, reescribirlos, en algunos casos hasta el punto de cambiarlos casi por completo.
De todas formas, conociéndome como me conozco, sé que a épocas de fertilidad casi febril le seguirán otras de exasperantes sequías y, entonces, me ocurrirá lo que dices: me sentaré ante el teclado, abriré el blog y me iré marchitando delante de la sabanita blanca que se abre en el editor de entradas y donde se supone que hay que escribir una historia, un poema, un pasadizo, una reseña...
Pero, seamos positivos, a día de hoy el impulso que me provoca escribir y dibujar y diseñar mi propio espacio me procura una gran satisfacción, así como el hecho de, gracias a él, ir conociendo un montón de gente interesante como, por supuesto, ustedes dos (por cierto, Eugenia, leí tu interesante periplo portugués, ¡vaya tela...!).
Muxu asko...
Publicar un comentario