El azar... ya sabes, "caprichoso", como dijo el noi. A mi amigo Andrés (quién sabe dónde andará) le encantaba esa canción, vamos!, todas las de Tena, pero ésta era su favorita. ¿Has visto París-Tombuctú? Seguro que sí y que también reparaste en su maravillosa banda sonora que no iba "a ninguna parte".Mientras disfruto con tu blog, voy a escuchar In-solito entero, que el combinado es mejor que comerte a bocaos una tableta de chocolate suizo.Tápese y escriba.Muchas gracias. Un beso.
Ya,ya sé que me voy a ir por las ramas, pero es que has mencionado a una de mis mayores debilidades. Te dejo con una canción suya, de la época en que iba a oírlo tocar en directo en una sala que había en los bajos de la recién levantada Torre de Valencia (sí, ésa, la que se cargó la perspectiva de la Puerta de Alcalá). Estaba loca por el que por entonces era un muchacho y ahora es quizá mi mejor amigo (sí es posible, sí). Aquí te la dejo. De todas formas, puesto que eres un experto, ¿podrías decirme dónde conseguir otra canción suya, la primera que yo le escuché y que era algo así como canción o canto de vendimia?. Recuerdo bien la letra aunque han pasado casi 40 años: "En el día de mañana va a vendimiar, dentro de dos semanas se casará. Dentro de dos semanas nos casaremos; para San Juan seguro que hijo tenemos. Para San Juan seguro tenemos hijo, que será campesino como yo he sido. Tu vente al campo a vendimiar, con el sol en la cara qué guapa estás". (A ver si ahora voy a meter la pata, pero juraría que era de un jovencísimo Pablo Guerrero). Si consiguieras localizarla me harías feliz.Abrazos
Joseba, fabulosa la canción de este Manolo Tena en estado de gracia (y de desgarro).Gracias.(Por cierto, aquí en Berlín se comen unas cerezas deliciosas. Justo tengo un kilo en la nevera.)
Seguro que Andrés andará feliz en su viaje sintiendo cómo le traemos y le llevamos en estas memorias.Freia, compañera, espero poder complacerte, e incluso sorprenderte. ;-)Querida Mega, lía un hatillo y manda que las saboreemos. Y, si tienes nieve... manda también. O mejor: deja caer unas cuantas en la nieve y cuéntame lo que se te ocurra.Besitos para todas...
Publicar un comentario
Paeres del corral que en verano «El Circo de la Luna» en sus farolas albergan un latir de tarentolas abatiendo cualquier insecto enano, dul...
4 comentarios:
El azar... ya sabes, "caprichoso", como dijo el noi. A mi amigo Andrés (quién sabe dónde andará) le encantaba esa canción, vamos!, todas las de Tena, pero ésta era su favorita. ¿Has visto París-Tombuctú? Seguro que sí y que también reparaste en su maravillosa banda sonora que no iba "a ninguna parte".
Mientras disfruto con tu blog, voy a escuchar In-solito entero, que el combinado es mejor que comerte a bocaos una tableta de chocolate suizo.
Tápese y escriba.
Muchas gracias. Un beso.
Ya,ya sé que me voy a ir por las ramas, pero es que has mencionado a una de mis mayores debilidades. Te dejo con una canción suya, de la época en que iba a oírlo tocar en directo en una sala que había en los bajos de la recién levantada Torre de Valencia (sí, ésa, la que se cargó la perspectiva de la Puerta de Alcalá). Estaba loca por el que por entonces era un muchacho y ahora es quizá mi mejor amigo (sí es posible, sí). Aquí te la dejo. De todas formas, puesto que eres un experto, ¿podrías decirme dónde conseguir otra canción suya, la primera que yo le escuché y que era algo así como canción o canto de vendimia?. Recuerdo bien la letra aunque han pasado casi 40 años: "En el día de mañana va a vendimiar, dentro de dos semanas se casará. Dentro de dos semanas nos casaremos; para San Juan seguro que hijo tenemos. Para San Juan seguro tenemos hijo, que será campesino como yo he sido. Tu vente al campo a vendimiar, con el sol en la cara qué guapa estás".
(A ver si ahora voy a meter la pata, pero juraría que era de un jovencísimo Pablo Guerrero).
Si consiguieras localizarla me harías feliz.
Abrazos
Joseba, fabulosa la canción de este Manolo Tena en estado de gracia (y de desgarro).
Gracias.
(Por cierto, aquí en Berlín se comen unas cerezas deliciosas. Justo tengo un kilo en la nevera.)
Seguro que Andrés andará feliz en su viaje sintiendo cómo le traemos y le llevamos en estas memorias.
Freia, compañera, espero poder complacerte, e incluso sorprenderte. ;-)
Querida Mega, lía un hatillo y manda que las saboreemos. Y, si tienes nieve... manda también. O mejor: deja caer unas cuantas en la nieve y cuéntame lo que se te ocurra.
Besitos para todas...
Publicar un comentario